APP Farmatodo

Instala nuestra app y compra más fácil y rápido

Descargar

¿Qué es la vitrificación de óvulos y por qué se usa?

¿Qué es la vitrificación de óvulos y por qué se usa?

La vitrificación de óvulos ha revolucionado el campo de la fertilidad y la reproducción asistida al ofrecer una forma eficaz y segura de preservar la fertilidad. Mediante esta técnica avanzada de criopreservación, los óvulos, también conocidos como ovocitos, se congelan a temperaturas extremadamente bajas sin formar cristales de hielo, lo que podría dañar las células. Esta innovadora técnica ha brindado nuevas esperanzas a personas que desean postergar la maternidad por diversas razones, como la carrera profesional o la salud personal.

En este artículo exploraremos en detalle qué es la vitrificación de óvulos, cómo funciona y cuáles son sus implicaciones en el campo de la fertilidad y más allá.

Proceso de Vitrificación

  • Estimulación Ovárica: la primera fase del proceso implica la estimulación ovárica controlada, donde la mujer recibe medicamentos hormonales para inducir la maduración de múltiples óvulos en los ovarios. Este paso se monitorea de cerca mediante ecografías y análisis de sangre para determinar el momento óptimo para la recuperación de los óvulos.
    • Recuperación de Óvulos: una vez que los óvulos alcanzan la madurez, se realiza un procedimiento quirúrgico ambulatorio llamado aspiración folicular. Durante este procedimiento, que se realiza bajo sedación, se extraen los óvulos de los folículos ováricos mediante una aguja guiada por ecografía transvaginal.
      • Vitrificación: tras la extracción, los óvulos se preparan para la vitrificación. Este proceso implica deshidratar rápidamente los óvulos y exponerlos a una solución crioprotectora para evitar la formación de cristales de hielo. Luego, los óvulos se colocan en pequeñas gotas de solución crioprotectora y se sumergen en nitrógeno líquido a temperaturas extremadamente bajas, alrededor de -196°C. Este rápido enfriamiento preserva los óvulos en un estado congelado sin dañar su estructura celular.

        Ventajas de la Vitrificación

        • Prevención de Daños por Cristales de Hielo: la técnica de vitrificación evita la formación de cristales de hielo en los óvulos durante el proceso de congelación, lo que minimiza el riesgo de daño celular. Esto es crucial para mantener la integridad y la viabilidad de los óvulos, asegurando que estén en condiciones óptimas para la fertilización.
          • Alta Tasa de Supervivencia: los óvulos vitrificados tienen una tasa de supervivencia muy alta al descongelarse, lo que significa que la mayoría de los óvulos conservan su estructura y funcionalidad después del proceso de descongelación. Esta alta tasa de supervivencia aumenta las posibilidades de éxito en los procedimientos de FIV, ya que se pueden utilizar más óvulos para la fertilización.
            • Eficiencia: la vitrificación es un proceso rápido y eficiente en comparación con los métodos de congelación lenta. Esto permite que se congelen grandes cantidades de óvulos en poco tiempo, lo que resulta en una mayor disponibilidad de óvulos vitrificados para su uso en tratamientos de reproducción asistida. Además, la eficiencia del proceso reduce el estrés en los óvulos y mejora su calidad general.

              Uso de la Vitrificación de Óvulos

              • Preservación de la Fertilidad por Motivos Médicos

                Pacientes Oncológicas: la vitrificación de óvulos brinda la oportunidad a las mujeres diagnosticadas con cáncer de preservar su fertilidad antes de someterse a tratamientos agresivos como la quimioterapia o la radioterapia, los cuales pueden afectar su capacidad reproductiva.

                Otras Enfermedades: las mujeres que padecen enfermedades como la endometriosis o trastornos autoinmunes pueden optar por la vitrificación de óvulos para proteger su reserva ovárica ante posibles tratamientos que puedan comprometer su función ovárica en el futuro.

                • Preservación Social de la Fertilidad

                  Retraso en la Maternidad: aquellas mujeres que desean retrasar la maternidad por motivos personales, profesionales o sociales pueden recurrir a la vitrificación de óvulos para preservar su capacidad reproductiva. Este método les permite conservar óvulos de alta calidad cuando son más jóvenes, ofreciendo una opción para concebir más adelante en la vida.

                  • Fertilidad Asistida

                    Donación de Óvulos: la vitrificación de óvulos también se utiliza en programas de donación de óvulos, permitiendo que mujeres jóvenes y saludables donen sus óvulos a aquellas que no pueden producir óvulos viables por sí mismas.

                    Programas de FIV: en los tratamientos de fertilización in vitro (FIV), la vitrificación de óvulos facilita la coordinación de los ciclos reproductivos de las parejas. Los óvulos vitrificados pueden ser almacenados hasta que la pareja esté lista para el procedimiento de FIV, lo que optimiza las posibilidades de éxito en el tratamiento.

                    Beneficios de la Vitrificación

                    • Flexibilidad: la vitrificación de óvulos brinda a las mujeres la libertad de elegir el momento más conveniente para intentar concebir. Esta técnica les permite conservar óvulos en su mejor estado hasta que estén listas para iniciar su viaje hacia la maternidad, sin la preocupación de que la calidad de sus óvulos se vea afectada por el paso del tiempo.
                      • Reducción de la Presión Biológica: al preservar los óvulos cuando están en su punto óptimo de calidad y fertilidad, la vitrificación reduce significativamente la presión biológica que las mujeres enfrentan en relación con el envejecimiento y la disminución de la fertilidad. Esto les otorga tranquilidad y les brinda la oportunidad de enfocarse en otros aspectos de sus vidas sin sentir la urgencia de concebir en determinado momento.
                        • Éxito Reproductivo: la vitrificación de óvulos ha demostrado mejorar las tasas de éxito en tratamientos de fertilidad, como la fertilización in vitro (FIV), al utilizar óvulos de alta calidad. Al conservar óvulos jóvenes y saludables, se aumentan las posibilidades de lograr un embarazo exitoso y un nacimiento saludable, ofreciendo a las mujeres mayores garantías de éxito en sus esfuerzos por concebir.

                          Consideraciones

                          • Costo: la vitrificación de óvulos puede ser costosa, incluyendo los costos de la estimulación ovárica, la recuperación de óvulos y el almacenamiento a largo plazo.
                            • Procedimientos Invasivos: la extracción de óvulos es un procedimiento invasivo que conlleva riesgos mínimos como infección, sangrado y reacciones adversas a la anestesia.
                              • No Garantiza el Embarazo: aunque mejora las probabilidades, la vitrificación no garantiza un embarazo exitoso.
                                • Decisiones Futuras: requiere planificación y toma de decisiones informadas sobre el uso futuro de los óvulos vitrificados.

                                  En conclusión, la vitrificación de óvulos representa un avance significativo en el campo de la medicina reproductiva, ofreciendo a las mujeres la posibilidad de preservar su fertilidad y tomar el control de su futuro reproductivo. Esta técnica ha revolucionado la forma en que las mujeres pueden planificar su maternidad al proporcionar flexibilidad, reducir la presión biológica y aumentar las posibilidades de éxito en tratamientos de fertilidad. Al permitir la conservación de óvulos en su mejor estado, la vitrificación ofrece una solución valiosa para diversas situaciones, tanto para mujeres que enfrentan tratamientos médicos agresivos, como aquellas que quieren posponer la maternidad por motivos personales o laborales. Consultar con especialistas en fertilidad y tomar decisiones informadas es crucial para aprovechar al máximo los beneficios de la vitrificación de óvulos.

                                  Preguntas frecuentes

                                  La principal diferencia radica en el proceso de congelación. La vitrificación utiliza una técnica de congelación ultrarrápida que evita la formación de cristales de hielo que pueden dañar las células. Por otro lado, la congelación tradicional implica un proceso más lento, lo que aumenta el riesgo de formación de cristales de hielo y puede afectar la viabilidad de los óvulos al descongelarlos.

                                  No hay una edad "ideal" específica, pero generalmente se recomienda considerar la vitrificación de óvulos antes de los 35 años, ya que la calidad y la cantidad de óvulos disminuyen con la edad. Sin embargo, cada caso es único y depende de factores individuales, por lo que es importante hablar con un especialista en fertilidad para determinar el mejor momento para el procedimiento.

                                  Los óvulos vitrificados pueden conservarse durante muchos años, incluso décadas, sin perder su viabilidad. Sin embargo, la legislación y las políticas de cada país pueden establecer límites en cuanto al tiempo máximo de almacenamiento. Es importante verificar las regulaciones locales y discutir las opciones de almacenamiento a largo plazo con el centro de fertilidad.

                                  Artículos recomendados

                                  Conoce más productos, y agrégalos al carrito.

                                  Ver más productos

                                  Disclaimer

                                  La información contenida en este blog es revisada por médicos especialistas con la finalidad de brindar un soporte únicamente informativo. Te aconsejamos consultar con tu médico profesional de confianza en caso de presentar cualquier síntoma o querer iniciar o suspender algún tratamiento acorde a las condiciones médicas. Los tópicos contemplados en este contenido no se destinan a tratamientos o diagnósticos. Recomendamos nunca automedicarse y no nos hacemos responsables por la manera en como utilice esta información.