Uñeros - ¿Qué es y cómo se curan?

Los uñeros suelen ser una afección común y bastante dolorosa. Estos se pueden desarrollar por diversos factores y se puede tratar tanto de manera natural como con cremas especiales o productos farmacéuticos especializados para eso. Además, es posible prevenir su aparición con unos buenos hábitos de cuidado. Pero, ¿Sabes qué es y cómo se curan? En los siguientes párrafos te comentamos todo lo necesario con respecto a los uñeros.
¿Qué son los uñeros?
Los uñeros, también conocidos como onicocriptosis, son un tipo de lesión que se forma cuando la uña queda clavada bajo la piel de los dedos, ya sea porque estaba mal cortada y creció de forma incorrecta o por utilizar zapatos ajustados, entre otros factores. Este problema se puede desarrollar tanto en los pies como en las manos.
Asimismo, los uñeros producen una inflamación dolorosa, ya que la zona afectada se pone sensible. Además, en casos extremos donde no se trate, estas lesiones pueden infectarse y convertirse en un problema más grave. Igualmente, estos pueden ir desde lo más leve y fácil de tratar, hasta niveles más avanzados.
Causas de los uñeros
Tener uñeros puede deberse a diferentes causas, por lo tanto, a continuación, te traemos las más destacadas:
- Cortarse las uñas mal, sobre todo en las esquinas. Ya sea que las dejes muy cortas o redondeadas, puede ocasionar un uñero.
- Utilizar zapatos muy ajustados, ya sea porque son muy estrechos o porque son de una talla pequeña. Un calzado inadecuado genera presión en los dedos y uñas, haciendo que se claven en el surco que rodea a la uña.
- Microtraumatismos, es decir, aquellos golpes pequeños pero repetitivos ya sea por la práctica de algún deporte o cualquier otro factor. Estos pueden generarse también por el uso del calzado para ciertas actividades.
- Exóstosis subungueal, es un tipo de desplazamiento de hueso en la falange del primer dedo del pie, eso genera una presión en la uña desde abajo.
- Malformaciones, la artrosis, así como otras malformaciones en la estructura del pie o uñas suele generar con mayor frecuencia la aparición de uñeros.
Asimismo, existen otras causas como el sobrepeso y obesidad, la mala transpiración de los pies, hurgarse o arrancarse los bordes de las uñas, entre otros.
¿Cuáles son los tipos de uñeros?
Los uñeros se pueden desarrollar de diferentes tipos o niveles de afecciones. De esta manera, se clasifican así:
- Nivel I: este es el uñero más leve, solo produce enrojecimiento e inflamación con dolor. Es el más fácil de tratar.
- Nivel II: en este nivel, el uñero además de tener los síntomas principales, presenta una infección. Esta se genera por la proliferación de gérmenes sobre la zona afectada. Si no se trata a tiempo puede aparecer pus y en ocasiones la piel se suele tensar y rasgarse, haciendo que el absceso supure.
- Nivel III: este tipo de uñero requiere de mayor atención, ya que se forma un tejido de granulación alrededor de la uña. Debido a la inflamación crónica se desarrolla un tejido hipertrófico periungular.
¿Cómo curar un uñero?
Curar un uñero puede ir desde lo más sencillo hasta lo más complicado de acuerdo al nivel en que se haya desarrollado. Lo ideal es que acudas primeramente a un especialista para que realice un diagnóstico de acuerdo a los síntomas que se presenten. De esta manera, con ayuda de una exploración física, vas a poder recibir un tratamiento acorde a tu afección, ya sea con ayuda de analgésicos o antibióticos.
Por otra parte, también se puede aplicar lo siguiente:
- Utiliza zapatos cómodos, que no ejerzan presión sobre los dedos ni las uñas.
- Remoja los pies en agua tibia al menos 3 o 4 veces al día. De esta forma, vas a ayudar a que la uña se ablande y sea más fácil sacarla de la piel.
- Mantén los pies limpios y permite que transpiren con facilidad para evitar que la zona tenga una proliferación de bacterias. Evita el uso de calcetines sucios.
En casos donde pasen más de 3 días y el uñero persista o notes que el área está infectada debes acudir al especialista. Con ayuda de la limpieza del dedo afectado más medicamentos como antibióticos o analgésicos ya sean vía oral o de uso tópico, vas a poder curar un uñero de forma rápida y segura.
Otro tipo de cura para los uñeros
- Extraer la uña de manera parcial: si existe una infección es posible drenar el pus de la lesión extrayendo la uña y lavando bien con suero fisiológico la herida. Este procedimiento lo realiza un especialista bajo anestesia local. Cabe destacar que la extirpación de la uña no debe ser total.
- Separar la uña de la piel donde está incrustada: cuando es un uñero de nivel 1 que solo se encuentra levemente encarnada se puede levantar la uña con cuidado para extraerla de la piel que la cubre. De esta forma, se permite que la uña crezca con normalidad por arriba del borde de la piel.
- Extracción de la uña y tejido blando subyacente de manera parcial: esto es una de las últimas opciones y es recomendada únicamente cuando suelen aparecer uñeros de manera reiterada en la misma zona.
Cómo evitar los uñeros
Los uñeros son prevenibles y requieren principalmente de una buena higiene y cuidado en las técnicas de corte y limpieza de uñas. Entre las principales recomendaciones para evitar los uñeros están:
- Corta las uñas de forma recta, evita los cortes curvos.
- Utiliza zapatos de la talla correcta y que no queden ajustados. Asimismo, utiliza calzado especial para proteger los pies de acuerdo a las actividades que realices ya sea en el trabajo o por ejemplo al realizar algún deporte.
- Si te salen de forma regular acude a un podólogo y mantén un control correcto para prevenirlo. Igualmente, en caso de que padezcas de diabetes es muy importante tener un cuidado de los pies con frecuencia.
Una buena higiene y cuidado de los pies es fundamental para evitar que estas molestas lesiones se desarrollen. Recuerda no automedicarte en caso de que se te infecte y acude a un especialista para recibir el mejor tratamiento.