APP Farmatodo

Instala nuestra app y compra más fácil y rápido

Descargar

Uñas encarnadas o enterradas - Causas y ¿cómo prevenirlas?

Dolor
Uñas encarnadas o enterradas - Causas y ¿cómo prevenirlas?

Las uñas encarnadas o enterradas son una afección que se desarrolla en los costados o bordes de las uñas cuando están crecen de manera incorrecta y se entierran en la piel. Suele ser una lesión que genera una inflamación con mucho dolor y en casos más avanzados puede causar infección.

Asimismo, las uñas encarnadas por lo general se forman en los dedos gordos o pulgar de los pies. Aunque pueden formarse en cualquier dedo, tanto de los pies como de las manos. Por otra parte, dependiendo del nivel o grado de afección se puede curar por cuenta propia en la casa o tener que acudir a un especialista.

Igualmente, existen casos especiales donde se debe acudir a un médico para tratar la lesión, como por ejemplo cuando se trata de personas con diabetes o problemas de circulación sanguínea hacia los pies. Si quieres conocer cuáles son las causas y cómo prevenirlas, continúa leyendo:

Síntomas que producen las uñas encarnadas o enterradas

Generalmente los síntomas de las uñas encarnadas o enterradas son pocos, pero dolorosos, entre estos están:

  • Inflamación de la piel.
    • Hinchazón de la zona.
      • Dolor agudo y sensibilidad.
        • Infección.
          • Pus.
            • Fiebre.

              Estos últimos 2 síntomas suelen aparecer cuando se produce una infección en el área afectada. Asimismo, en caso de presentar mucha molestia en el dedo es importante que acudas cuanto antes a un especialista para que trate la afección. Sobre todo, si presentas otros problemas como diabetes o mala circulación en los pies.

              Principales causas de las uñas encarnadas

              Entre las principales causas de las uñas encarnadas o enterradas se pueden destacar las siguientes:

              • Cortarse las uñas redondeadas o demasiado cortas.
                • Utilizar calzados que queden muy ajustados o que estrechen los dedos ejerciendo presión sobre las uñas.
                  • Tener microtraumatismos ya sea por golpearse sin tener calzado o no contar con la protección adecuada al realizar algún tipo de trabajo o deporte que lo amerite.
                    • Infecciones en la uña.
                      • Sobrepeso y obesidad.
                        • Tener exceso de sudoración y una mala transpiración que acumule bacterias en los dedos y uñas.

                          Asimismo, estos se pueden formar por otras causas como arrancarse los bordes de las uñas, entre otros. Además, existen algunos factores que pueden aumentar el riesgo a que las uñas se entierren. Entre estos están:

                          • Diabetes.
                            • Correr y jugar futbol.
                              • No cambiarse las medias de forma constante.
                                • Mantener humedad en los pies.
                                  • Tener un mal cuidado de las uñas.

                                    Tratamiento para las uñas enterradas

                                    Dependiendo del nivel que tenga la lesión, las uñas encarnadas se puede trata de diferentes maneras, algunas de ellas son las siguientes:

                                    1. Limpieza de la zona afectada en casa: en este caso, si tienes un uñero leve y puedes tratarlo en casa, puedes tibiar agua y colocar los pies en remojo por al menos 15 minutos de 3 a 4 veces al día. La intención es ablandar la zona para poder sacar la uña con facilidad de la piel donde está encarnada. Una vez se realice esto, es importante que se seque bien para evitar que la humedad pueda generar una infección.
                                      1. Levantamiento de la uña: en caso de que no desees curar tu mismo la uña encarnada o que esté muy enterrada, es necesario que acudas a un especialista para que evalúe y realice el procedimiento más oportuno. En este caso el levantamiento de uña se realiza separando la uña de la piel que la recubre para lograr que crezca por encima. Para ello, se suele dejar una especie de algodón o venda para mantener la separación.
                                        1. Extracción de la uña de forma parcial:  cuando la uña encarnada está en un nivel más complejo donde aparece infección con pus se puede realizar una extracción de la uña. Para ello, el especialista utiliza anestesia local para poder recortar y/o extirpar el área encarnada. Luego de este procedimiento la uña vuelve a crecer en un tiempo de 2 a 4 meses.
                                          1. Extracción de la uña y tejido blando de forma parcial: cuando el caso es más grave, se puede tratar con una extracción de la uña y del tejido blando subyacente. Para realizar este procedimiento se puede aplicar láser, sustancia química, entre otros métodos. Asimismo, este procedimiento puede evitar que la uña extraída vuelva a crecer.

                                            Dependiendo del tratamiento a realizar, puede que el especialista recete un analgésico para aliviar. Asimismo, es necesario cumplir con los cuidados postratamiento. De esta manera, es necesario evitar realizar actividades que puedan lastimarte el dedo, así como el uso de calzados cerrados.

                                            Cabe destacar que la aparición de los uñeros es muy común, por lo tanto, una vez tratado puede llegar a desarrollarse nuevamente si no tienes la prevención o cuidados necesarios.

                                            Prevención de las uñas encarnadas

                                            Las uñas encarnadas o enterradas pueden prevenirse teniendo en cuenta los siguientes cuidados y consejos:

                                            • Mantén una buena higiene de los pies.
                                              • Corta las uñas con la técnica correcta, la idea es que se corten rectas evitando las formas ovaladas. En caso de que no sepas, acude a un especialista para que te ayude con el corte y limpieza de tus uñas.
                                                • Mantén las uñas con un tamaño moderado, evita dejarlas muy cortas, ya que al crecer pueden incrustarse en la piel.
                                                  • Usa un calzado adecuado, que sea de tu talla y no quede tan ajustado. Debes evitar aquellos zapatos que queden muy apretados o que ejerzan mucha presión en los dedos. Ya que la presión puede causar que las uñas se entierren en el tejido circundante. Asimismo, es fundamental utilizar un calzado correcto en casos que ameriten mayor protección de los pies como por ejemplo al jugar futbol, correr o en áreas de trabajo.
                                                    • Realiza una revisión diaria de tus pies para asegurarte de que no tienes ningún indicio de que la uña se esté encarnando. Es importante que realices esto con atención si padeces de diabetes.
                                                      • En caso de que te salgan de forma regular acude a un especialista y mantén el debido control para el cuidado correcto de tus dedos y uñas.

                                                        Por último, es fundamental que no te automediques en caso de presentar síntomas de uñas encarnadas. En caso de infección, acude a un médico especialista para que evalúe y te indique el mejor tratamiento.

                                                        Preguntas frecuentes

                                                        Si, las uñas encarnadas pueden salir a cualquier edad, esta afección es bastante común sobre todo si no se realiza un corte de uñas adecuado y se utiliza un calzado que ejerza presión sobre los dedos.

                                                        Las personas que padecen diabetes y tienen uñas encarnadas pueden desarrollar complicaciones graves si no tratan la lesión con tiempo y acorde a su estado de salud. Por lo tanto, es importante que si tienes esta enfermedad acudas a un especialista para que realice la limpieza.

                                                        Sí, en Farmatodo contamos con diferentes productos que te ayudarán a mantener el cuidado de tus dedos y uñas. Te invitamos a que conozcas en nuestra tienda virtual todo lo que tenemos disponible, así como sus precios.

                                                        Artículos recomendados

                                                        Conoce más productos, y agrégalos al carrito.

                                                        Ver más productos

                                                        Productos destacados

                                                        Disclaimer

                                                        La información contenida en este blog es revisada por médicos especialistas con la finalidad de brindar un soporte únicamente informativo. Te aconsejamos consultar con tu médico profesional de confianza en caso de presentar cualquier síntoma o querer iniciar o suspender algún tratamiento acorde a las condiciones médicas. Los tópicos contemplados en este contenido no se destinan a tratamientos o diagnósticos. Recomendamos nunca automedicarse y no nos hacemos responsables por la manera en como utilice esta información.