Sensibilidad en los dientes - Causas y ¿cómo evitarla?

Un mal hábito de higiene dental puede generar sensibilidad en los dientes. Si realizar actividades como cepillarte, comer o beber algo frío o caliente, te genera molestia entonces debes conocer cuales son las posibles causas y cómo evitarla. Esta afección suele ser bastante común y aunque mayormente aparece cuando existe una disminución del esmalte dental, son muchos los factores que pueden provocar sensibilidad.
Si tienes dolencias al realizar esas actividades diarias, lo más probable es que tengas sensibilidad dental. Asimismo, en ocasiones puede ser por causas menores y otras por afecciones más complejas como gingivitis, caries o periodontitis.
¿Qué es la sensibilidad en los dientes?
La sensibilidad dental es un tipo de dolor agudo, localizado y breve que se desarrolla en los dientes o en un diente concreto cuando entra en contacto con algún factor externo. Esto sucede cuando la dentina (parte interna del diente) queda expuesta ya sea por un desgaste del esmalte dental, caries, entre otras causas.
Los factores externos que pueden generar sensibilidad dental son los alimentos y bebidas frías y calientes. Asimismo, aquellos cítricos y dulces o uso de instrumentos que sean muy bruscos con las encías y los dientes.
Pero, ¿por qué se genera sensibilidad por estos factores externos? Fácil, cuando la dentina queda desprotegida y quedan expuestos los túbulos dentinarios que conectan con terminaciones nerviosas, permiten que estos alimentos o químicos se reflejen mediante estos síntomas de dolor.
Síntoma de la sensibilidad dental
La sensibilidad en los dientes suele generar un dolor que dependerá del daño que el diente tenga y por supuesto de la exposición a los factores externos que tenga. Este dolor, aunque es agudo, suele ser localizado, es decir, solo en el diente que se encuentre dañado.
Asimismo, este síntoma solo va a durar el tiempo en el que el factor externo se encuentre en contacto con la dentina. Por lo tanto, puede durar solo unos segundos o minutos. En caso de que ya no esté en contacto con ningún factor externo y el dolor persista, es necesario que acudas cuanto antes a un especialista.
Causas de la sensibilidad en los dientes
Existe un amplio listado de causas o factores que pueden generan sensibilidad en los dientes, a los cuales es importante prestarle atención, entre las principales causas están:
Malos hábitos de higiene bucodental
No cepillarse o hacerlo con la técnica y la fuerza incorrecta puede generar sensibilidad dental y otra serie de afecciones bucodental. Tanto el no realizar una limpieza, cómo realizar una demasiado excesiva puede generar desgaste del esmalte y encía, dejando la dentina expuesta.
Afecciones bucodentales
Tener problemas como las caries pueden generar sensibilidad dental, esto teniendo en cuenta que las caries atraviesan el esmalte de los dientes y exponen la dentina. Asimismo, otras afecciones más graves como la gingivitis, periodontitis o incluso dientes rotos también generan estos síntomas de sensibilidad.
Cuando un diente se rompe o astilla hasta el punto de la dentina, aparece la sensibilidad dental. Un cepillado agresivo o el uso de productos ácidos pueden causar un desgaste en el empaste, así como encías retraídas dejando expuesta la raíz del diente siendo aún más sensible.
Procedimientos odontológicos
Algunos procedimientos o tratamientos odontológicos pueden generar sensibilidad dental, entre ellos se pueden destacar los siguientes:
- Blanqueamiento dental: para el blanqueamiento dental se suelen utilizar productos que pueden causar una sensibilidad en los dientes durante al menos dos semanas. El síntoma de sensibilidad generalmente se puede aliviar en estos casos con ayuda de productos desensibilizantes o analgésicos de acuerdo a lo que el especialista indique.
- Ortodoncia: los tratamientos de ortodoncia como por ejemplo Brackets pueden desarrollar sensibilidad en los dientes, esto debido a que ocasiona una presión dental sobre todo al momento de masticar. Como todo proceso de ortodoncia requiere de unos días para aliviarse mientras se adaptan a los aparatos ortodónticos.
- Empaste dental: cuando se requiere de empaste dental el diente sufre de una mayor sensibilidad debido a la presión que ejerce al solidificarse. Esta tensión que se produce en el diente se ve reflejada en el nervio durante unas horas o días.
- Profilaxis: luego de una profilaxis se puede tener sensibilidad dental y es que, al remover el sarro acumulado en los dientes, la dentina puede llegar a quedar expuesta hasta que la encía vuelva a tomar su lugar.
Hábitos de alimentación
Los alimentos que se consumen diariamente pueden generar sensibilidad dental sobre todo cuando se comen o beben en exceso y a parte se combinan con una mala higiene bucodental. Es por ello que es importante saber que aquellos alimentos y bebidas muy ácidos pueden causar erosión dental o descalcificación.
Asimismo, el exceso de alimentos o bebidas azucaradas también son factores externos que generan sensibilidad dental. Por lo que reducir su consumo y realizar una debida limpieza luego de ingerir este tipo de alimento puede ser fundamental para evitar esta afección.
Desgaste del esmalte de los dientes
El esmalte dental se puede desgastar por varios elementos: uso de pasta dental abrasiva, cepillado agresivo con cepillo de cerdas duras, apretar o rechinar los dientes conocido como bruxismo, apretar mucho los dientes al masticar. Este desgaste no se regenera de forma natural, por lo que a largo plazo puede ocasionar sensibilidad dental.
Si bien las causas pueden ser muchas, es importante tener en cuenta estas y acudir a un odontólogo para conseguir un tratamiento adecuado y evitar que se puede generar un problema mayor.
¿Cómo evitar la sensibilidad en los dientes?
Para evitar la sensibilidad en los dientes es fundamental contar con una buena higiene dental y acudir a un control odontológico con regularidad. De esta manera, se puede evaluar si hay problemas que puedan afectar la sensibilidad de los dientes y recomendar un tratamiento acorde para tratarlo.
Asimismo, puedes evitar la sensibilidad teniendo en cuenta lo siguiente:
- Tener una buena higiene dental: utiliza productos de calidad y un cepillo que no sea demasiado duro. Por otra parte, implementa la técnica adecuada de cepillado para que evites desgastar el esmalte dental. Es decir, evita cepillarte bruscamente. Además, puedes hacer uso de enjuagues bucales, cepillos interdentales o hilos dentales.
- Productos para dientes sensibles: utiliza pasta dental o enjuagues específicos para la sensibilidad dental. Asimismo, aquellos que incluyen flúor ayudan a fortalecer el esmalte.
- Evita bebidas o alimentos muy fríos o muy calientes y reduce los azúcares y ácidos.
- Acude a tu odontólogo de confianza para que te realicen limpieza dental y una evaluación para conocer si puedes tener sensibilidad dental.
Teniendo en cuenta esto, vas a cuidar tu salud bucodental no solo de la sensibilidad en los dientes, sino también de afecciones como caries o enfermedades periodontales.