¿Se puede tener relaciones sexuales durante el embarazo?

Una madre siempre querrá lo mejor para su hijo o en este caso su futuro hijo, por eso es que es necesario recalcar un tema importante y del cual muchos no toman en cuenta hasta que se hace propicio hablar o comunicar a la pareja.
¿Se puede tener relaciones sexuales durante el embarazo?
las relaciones sexuales durante el embarazo es algo de lo que no se habla mucho, pero si es vital para la pareja de padres, el cuidado del bebe y sobre todo la practica correcta del coito, para que no existan incidentes y consecuencias.
Por dicha razón, empezaremos a explicar detenidamente todo lo relacionado sobre las relaciones sexuales de cuando una pareja espera un bebe, que se debe hacer, que no y que temas alrededor de esto ocurren.
Relaciones sexuales durante el embarazo
Las relaciones sexuales que se presentan durante el embarazo deben ser tomadas como una ocasión de relación normal y común, por supuesto que el contexto es distinto, debido a que la madre se verá preocupada por el bebé, sin embargo, está comprobado científicamente que no ocurrirá nada indebido.
Con esto nos referimos a que, de manera anatómica, la madre al estar embarazada, de por si sola las relaciones sexuales pueden realizarse sin ningún problema, ya que existen diversos factores que protegen al feto o bebé.
Uno de estos diversos factores está en los músculos que se encuentran en el mismo útero, estos músculos son fuertes, grandes y protegerán tanto el bebé como a la madre en sí, teniendo altas probabilidades de una relación sexual sana.
Otro elemento a destacar es que existe un liquido natural llamado “líquido amniótico”, este dicho líquido se encuentra en el útero y la gran ventaja de ello es que protege/cuida al bebe, por lo tanto, desde lo anatómico el cuerpo de la madre no se verá afectado.
Y, por último, pero menos importante está en sí, la actividad física que se realiza, sea la fuerza, la posición, ángulos, movimientos inusuales o bruscos. La verdad es que nada de ello afectará al bebé a menos de que la madre sufra complicaciones con la placenta o parto prematuro.
¿Es sano para el bebé mantener relaciones sexuales?
Ciertamente la preocupación y desinformación puede provocar que uno de los individuos no quiera seguir manteniendo relaciones sexuales a pesar de tener deseo sexual, por lo que ello lleva al dejar de concebir dichas relaciones, algo que de manera negativa afectará a la pareja.
Bien sea porque tienen que “esperar” a que sea seguro para el bebé, algo que es totalmente erróneo ya que de manera científica se ha comprobado que las relaciones sexuales durante el embarazo no afectan al bebé ni su desarrollo.
Por lo tanto, sí es sano para el bebé mantener relaciones sexuales, pues esto no afectará en lo absoluto debido a que la bolsa amniótica ubicada en el útero cuida, protege al feto a través de paredes delgadas y el líquido en sí.
Algo a destacar es que el bebé se encontrará ileso debido a la mucosidad que sella al cuello uterino, que cumple con la función de prevenir todas las infecciones habidas y por haber.
¿Existen posiciones sexuales cómodas durante el embarazo?
A decir verdad, no existe una posición durante las relaciones sexuales que logren hacer mas cómoda la situación, ya que ello depende mucho de la mujer. Es decir, depende mucho de qué tipo de posición se le hace más cómoda, sea para mantener una mejor respiración, comodidad en sí, sin estirarse o hacer movimientos bruscos.
Mantener el sexo oral en caso de incomodidad debido al embarazo también es una gran opción de no dejar de lado las relaciones sexuales y no necesariamente realizar la penetración vaginal.
Encontrar el balance entre placer, creatividad, comodidad es lo que toda embarazada querrá conseguir en cuanto a las relaciones sexuales. Por lo tanto, ¿Se puede tener relaciones sexuales durante el embarazo? Es una respuesta clara y concisa con un sí.
El cuidado y los preservativos
Es realmente muy común que los padres hagan este tipo de preguntas en internet, y es totalmente válido. Ya que es mejor aprender, informarse que dar por hecho las cosas. El cuidado debe mantenerse siempre, sea durante el embarazo o sin el.
Ya que una relación sexual con tu pareja, implica el cuidado de ambos, tanto en contra de enfermedades, infecciones, desgarros o cualquier tipo de incidente. Los preservativos son a gusto, debido a que existen diversos anticonceptivos.
El uso del condón en este tipo de casos se debe al cuidado entre la pareja y al bebé. Una infección de transmisión sexual puede perjudicar tanto a los padres como al feto, ocasionando falta de salud, pudiendo alterar su desarrollo.
Por ello, el preservativo es un método anticonceptivo que debe usarse en caso de que la pareja contenga algún tipo de ITS, teniendo en cuenta el sexo anal, oral y vaginal.
Cambio del apetito sexual
El encontrarse embarazada puede hacer un cambio radical en la mujer al momento de seguir con las relaciones sexuales, sobre todo del cambio de un extremo a otro. Se han logrado ver casos en los que la madre cambia su apetito sexual, incrementando sus ganas.
Pero, por otro lado, hay madres embarazadas que pierden dicho apetito y no suelen tener tanta actividad como la tenían con anterioridad. Todo esto se debe al cambio hormonal y a los síntomas del embarazo, como cambios de humor, náuseas, mareos, mayor frecuencia de orinar o dolores tanto de cabeza como en el pecho.
Lo que genera un desbalance total en lo que respecta a las relaciones sexuales. No obstante, se tiene por entendido que los primeros 3 meses la mujer no frecuenta las relaciones sexuales de la misma manera que antes.
Pero posteriormente, regresa su apetito sexual, teniendo una actividad parecida antes del embarazo o incluso mayor. Sin embargo, esto varía según la fuerza de los síntomas y ciclo hormonal de la mujer, por lo que es totalmente normal tener un cambio de relaciones sexuales, sea para más o para menos.