¿Cómo prevenir la diabetes? Recomendaciones

Te has preguntado ¿Cómo prevenir la diabetes? Pues te contamos que esta enfermedad, aunque tiene diferentes causales, puede prevenirse de una manera sencilla si aplicas ciertos cambios de hábitos alimenticios y en tu rutina diaria.
Si bien la diabetes puede generarse también debido a factores como tu genética, siempre se pueden aplicar medidas preventivas para reducir el riesgo a que se desarrolle o en caso de ya tenerla que avance y genere otras complicaciones a tu salud.
A continuación, te dejamos algunas recomendaciones para que comiences a cuidarte y prevenir la diabetes:
10 recomendaciones para prevenir la diabetes
La diabetes es una enfermedad que puede generar una amplia cantidad de afecciones en tu organismo si no la controlas. Esto se debe a los niveles de glucosa que se elevan en la sangre.
Es por ello que un cambio a tu estilo de vida es una de las principales recomendaciones para prevenir dicha enfermedad, así como complicaciones graves que derivan de la diabetes.
Ten en cuenta que entre los principales factores de riesgo de la diabetes se encuentran:
- La obesidad o sobrepeso.
- Vida sedentaria.
- Antecedentes familiares con diabetes.
- Edad y sexo.
- Hipertensión arterial.
- Ovarios poliquísticos.
Entre algunos otros factores que se deben tener en cuenta. Independientemente, ten en cuenta las siguientes recomendaciones para prevenir la diabetes:
1. Controla tu peso para prevenir la diabetes
Una de las principales razones por la cual las personas desarrollan diabetes es por el exceso de peso. Es por ello que si tienes obesidad o sobrepeso lo recomendable es que comiences un cambio de hábito en tu alimentación e incorpores una rutina de ejercicios o actividad física para adelgazar y mantenerte en el indicado de acuerdo a tu edad y altura.
Lo ideal, es que lo hagas por metas, de esta manera, será más sencillo ir logrando la pérdida de peso. Igualmente, con la ayuda de un especialista puedes crear un plan de alimentación acorde a tus objetivos y estado de salud.
2. Realiza actividad física
El ejercicio es el mejor aliado para la salud, no solo te permite fortalecer tus huesos y músculos, también ayuda a fortalecer tu sistema inmune. De igual forma, estimula la sensibilidad de la insulina, mejorando su funcionamiento. Es por ello que tener actividad física con regularidad te ayudará a prevenir la diabetes.
3. Elimina o disminuye los azúcares y carbohidratos refinados y procesados
La ingesta de azúcares y carbohidratos refinados aumenta los niveles de azúcar en la sangre, lo que se convierte en un factor de riesgo para el desarrollo de la diabetes. Ya que el organismo los suele convertir en azúcar de forma más rápida. Evita este tipo de alimentos y reemplázalos por otros que no tengan tanta incidencia sobre la glucosa.
Asimismo, evita o disminuye el consumo de alimentos procesados, ya que estos son los principales causantes de la obesidad, enfermedades cardiacas, y más. Sustitúyelos por alimentos enteros que te permitan reducir el riesgo a desarrollar diabetes.
4. Sigue una dieta baja en grasas y carbohidratos
Tener una alimentación balanceada es fundamental para prevenir la diabetes, para ello, una dieta baja en grasas y carbohidratos será tu mejor aliada. Consumir pocos carbohidratos aumenta la sensibilidad de la insulina, baja los niveles de azúcar en la sangre ayudando a mantenerlos controlados.
Por otra parte, los alimentos grasos deben ingerirse con moderación, ya que estos contienen niveles altos de calorías. Lo recomendable es que el consumo sea únicamente de grasas buenas (aguacate, aceite de oliva, almendras, etc.) y no de grasas saturadas (lácteos, carnes).
5. Incluye la fibra en tu dieta
Una dieta con alto contenido de fibra ayuda a controlar el peso, retrasa la absorción del azúcar lo que ayuda a disminuir los niveles de la glucosa en la sangre, interfiere en la absorción de la grasa y colesterol y controla otra serie de factores de riesgo que puedan generar diabetes.
Integra a tu dieta alimentos saludables como los vegetales verdes y sin almidón, frijoles, cereales integrales, avena, quinua, frutas enteras (no en jugo), entre otros.
6. Evita realizar dietas relámpago
Someterte a dietas si bien te ayudará a perder peso, muchas veces no se mantienen a largo plazo. Es por ello, que lo más importante es aprender a comer, de manera que mantengas una alimentación saludable para toda tu vida.
Tener buenos hábitos alimenticios, conocer los alimentos que contienen más azúcar, las porciones correctas al día, entre otra serie de factores. Crea estrategias de alimentación sana y no sólo mantendrás tu peso ideal, sino también vas a ayudar a prevenir la diabetes.
7. Evita el sedentarismo
Otra recomendación para prevenir esta enfermedad, es tener una vida más activa. Es fundamental evitar el sedentarismo, es decir, la poca o ninguna actividad física. Intenta no pasar todo el día sentado o acostado, incluye rutinas diarias de caminatas o cualquier otra rutina de ejercicio.
Si tu trabajo requiere de largas horas frente a un escritorio, lo recomendable es que cada hora te levantes a caminar por unos minutos. Cambiar estos hábitos sedentarios con acciones tan sencillas como levantarse y caminar o usar las escaleras, serán claves para evitar desarrollar la diabetes.
8. Deja los vicios, evita fumar o beber demasiado alcohol
Fumar y beber alcohol contribuye a la aparición de diversas enfermedades, como la diabetes. Es por ello, que eliminar este mal hábito te ayudará a cuidar y mejorar tu estado de salud.
De acuerdo a algunos estudios fumar aumenta los riesgos de padecer diabetes desde el 44% hasta un 61%. Por lo tanto, si quieres prevenir dicha enfermedad dejar de fumar y beber alcohol reducirá el riesgo.
9. Controla las porciones de comida al día
Tener el control de las porciones de comida que ingieres al día te ayudará a crear un buen hábito de alimentación, mantendrá tu peso y disminuirá los riesgos a padecer diabetes y otras afecciones.
Evita comer porciones grandes sobre todo de carbohidratos y grasas. El consumo excesivo de comida aumenta los niveles de azúcar en la sangre, por lo tanto, reducir las porciones mantendrá controlada la producción de glucosa en la sangre e insulina.
10. Mantén los niveles de vitamina D
Por último, es recomendable contar con niveles óptimos de vitamina D, ya que esta tiene influencia en el control del azúcar en la sangre. Por lo tanto, puedes consultar con tu médico de confianza para conocer las dosis ideales para tu organismo.
De esta manera, mejorarás el funcionamiento de las células que producen la insulina, ayudando a normalizar los niveles de glucosa en la sangre y reduciendo los riesgos de desarrollar diabetes. Esta la puedes incluir naturalmente mediante los alimentos que la contienen o por medio de suplementos vitamínicos.
Para finalizar, ten en cuenta que todo lo que necesitas para prevenir la diabetes depende de ti. Sigue estas recomendaciones y mantén una vida más saludable y activa. No solo vas a prevenir esta enfermedad, sino muchas otras afecciones que pueden generarse por la mala alimentación o sedentarismo.