APP Farmatodo

Instala nuestra app y compra más fácil y rápido

Descargar

Prótesis dental - Recomendaciones y cuidados para prótesis dental

Prótesis dental - Recomendaciones y cuidados para prótesis dental

Una prótesis dental es la encargada de sustituir los dientes que se hayan caído. Estas se pueden encontrar en diferentes tipos, removibles parciales y completas. Independientemente del tipo de prótesis, estas requieren de cuidados especiales para mantenerlas limpias y en excelente estado. Continúa leyendo para conocer más acerca de su mantenimiento y cuidado.

¿Cada cuánto tiempo y cómo se debe limpiar una prótesis dental?

Para mantener una prótesis dental en buen estado es importante darle los cuidados pertinentes. Es por ello que la limpieza debe ser diaria y luego de cada comida. Estas se deben retirar para aclararlas y enjuagar la boca. En caso de estar en casa puedes cepillarlas, luego remojarlas y posterior a eso volverlas a cepillar.

Esto lo puedes hacer con ayuda de diferentes cepillos, ya sea un cepillo de dientes regular, lo importante es que sea de cerdas suaves o un cepillo especial para la limpieza de las prótesis de dientes. Aunque, una opción válida es comprar un cepillo de uñas que cuente con cerdas de nailon.

En cuanto a los cepillos para prótesis están diseñados con cerdas que se adaptan con facilidad a la forma de cualquier prótesis. Estos ayudan a darle un mayor cuidado, ya que cuentan con las características esenciales para su limpieza. Por otra parte, la técnica de cepillado de la prótesis también se debe tener en cuenta.

Esta limpieza debe hacerse con movimientos suaves, tal y como si fueran los dientes reales. El buen manejo de este cuidado evitará que se formen surcos en la superficie de la prótesis.

Recomendaciones para limpiar la prótesis dental

Limpiar una prótesis dental es fácil, solo se deben seguir algunas recomendaciones y por supuesto, lo que indique el especialista. Lo primero que se debe tener en cuenta es el uso de productos adecuados y recomendados para prótesis.

Utiliza productos adecuados

Es importante evitar el uso de pasta de diente comercial, ya que este es un producto que actúa de manera abrasiva contra la prótesis. Asimismo, aunque muchas personas pueden llegar a limpiarlas con jabones o detergentes, es importante que de hacerlo sea con precaución y productos muy suaves. Sin embargo, te recomendamos no hacerlo, ya que también son bastante abrasivos.

Asimismo, es esencial que sigas las indicaciones del odontólogo y del fabricante del producto que vayas a emplear. Además, cualquier producto que se use para la limpieza de la prótesis debe ser aplicado una vez que la prótesis se quite y no con ella puesta, ya que este tipo de producto no debe ser ingerido.

Sumerge por unos minutos

Otro punto importante, es que luego de cada comida lo ideal no es solo cepillar la prótesis, también será importante sumergirla y dejarla en remojo por un tiempo. De esta forma te asegurarás de eliminar cualquier residuo.

Es importante que este procedimiento se realice en una solución específica para la limpieza de prótesis y no en agua o mezclas de otros tipos de limpiadores. Estos productos especializados en prótesis tienen mayor acción y beneficio, ya que permiten descomponer la placa que se haya podido formar y que no haya salido con el cepillado. Asimismo, aporta mayor desinfección y puede incluso disminuir o eliminar manchas.

Acude a un especialista

En caso de que el sarro o las manchas no se eliminen o disminuyan, lo recomendable es acudir al especialista para que realice una limpieza profunda. Incluso, ir al dentista para esto, es una buena alternativa al menos 1 vez al año. De esa manera, se garantiza el cuidado de la prótesis para una mayor duración.

Por otra parte, de hacerlo en casa, considera hacerlo sobre una tela o toalla doblada que pueda aportar amortiguación en caso de que se te caiga mientras la limpias. Igualmente, puedes usar un recipiente con agua que evite que esta caiga de golpe y se dañe.

Cuidados durante la noche

Al momento de dormir lo ideal es que la prótesis dental se quite. Esto se debe a diversos motivos que debes tener en cuenta:

  1. Es importante dejar sumergida en una solución limpiadora con agua la prótesis luego de haberla cepillado. Esto previene además la estomatitis sub-protésica y riesgo de neumonía en aquellos adultos mayores con debilidad.
    1. Ayuda a prevenir agrietamientos o deformaciones de la prótesis.
      1. Permite que los tejidos tengan un descanso de la presión que la prótesis puede llegar a ejercer.
        1. Elimina mejor los residuos o placa que se forme en la prótesis.

          Por último, se recomienda que al quitarse la prótesis te realices un masaje en las encías para favorecer a su flujo sanguíneo y evitar su reabsorción. Al despertar también es fundamental que enjuagues la prótesis muy bien antes de volver a colocártela.

          Recomendaciones para colocar y quitar la prótesis dental sin romperla

          Algo fundamental en el cuidado de una prótesis dental es saber cómo quitarla y colocarla. Aunque puede parecer fácil a muchas personas se les dificulta o lo suelen hacer mal. De esta manera para colocar la prótesis correctamente es usar los dedos, evita el uso de otros aparatos. Asimismo, una vez que esté en la posición adecuada deberás ejercer una presión suave. Lo importante es nunca forzarla, ya que estarías colocándola mal.

          Por otra parte, para quitar la prótesis dental de manera correcta es importante jalar al mismo tiempo ambos lados. Normalmente las prótesis traen bordes plásticos por los cuales se puede jalar con ayuda de las uñas. Lo ideal es tirar de la prótesis con suavidad para no causar daños.

          Cosas que debes evitar

          Si tienes una prótesis dental ten en cuenta las siguientes cosas que debes evitar:

          • Agua caliente: el agua caliente contrario a esterilizar y limpiar, lo único que puede ocasionar es deformar la prótesis.
            • Productos de limpieza: aunque muchas personas lo usan, es importante evitar su uso ya que son demasiado abrasivos y pueden dañar la dentadura.
              • Productos con lejía: evita productos blanqueadores de este tipo ya que pueden debilitar la prótesis. Asimismo, no las remojes con fijaciones de metal con soluciones que tengan cloro ya que se pueden manchar por el metal.
                • Evita los dentífricos dentales: estos contienen peróxido por lo que no ayudará a cambiar el tono de los dientes que tenga la prótesis.

                  Por último, recuerda siempre acudir y seguir las indicaciones de un especialista para garantizar el mejor cuidado, durabilidad y por supuesto tu salud bucodental.

                  Preguntas frecuentes

                  No, el cepillado debe realizarse con pastas, cepillos y productos especiales para la limpieza de prótesis. De esta forma vas a garantizar el mejor cuidado y durabilidad de la misma.

                  En este caso el cepillado debe ser normal, sin embargo, es fundamental hacer uso de hilo dental y así evitar que se genere algún tipo de filtración o caries en dientes pilares. Ante cualquier duda, es importante que consultes con tu odontólogo.

                  Sí, tenemos disponibles diferentes productos y marcas para el cuidado de la prótesis dental. Te invitamos a que explores nuestra página web para que conozcas todas las opciones disponibles y compres la que se adapte a tus necesidades.

                  Artículos recomendados

                  Conoce más productos, y agrégalos al carrito.

                  Ver más productos

                  Disclaimer

                  La información contenida en este blog es revisada por médicos especialistas con la finalidad de brindar un soporte únicamente informativo. Te aconsejamos consultar con tu médico profesional de confianza en caso de presentar cualquier síntoma o querer iniciar o suspender algún tratamiento acorde a las condiciones médicas. Los tópicos contemplados en este contenido no se destinan a tratamientos o diagnósticos. Recomendamos nunca automedicarse y no nos hacemos responsables por la manera en como utilice esta información.