Llagas en la boca: ¿qué son las úlceras bucales?

Las llagas en la boca, también denominadas como aftas, van a ser pequeñas lesiones en la superficie que van a aparecer en aquellos tejidos blandos que se encuentran en la boca o en la misma base de las encías.
A diferencia del herpes labial, las mismas aftas no van a aparecer en la superficie de los labios y no van a ser para nada contagiosas. Aunque puede que sean dolorosas y te lleguen a causar problemas para comunicarte o comer.
La gran mayoría de estas úlceras van a desaparecer por sí mismas en una o en dos semanas.
Causas de las llagas en la boca
Los alimentos ácidos, como es el caso de los cítricos, van a agravar las úlceras bucales.
Todavía se desconoce cuales son las causas exactas de las úlceras bucales y proceden a variar de persona a persona. Sin embargo, existen ciertas causas comunes y diversos factores que van a agravar las úlceras bucales, incluyendo estas:
- El no dejar de fumar.
- Comer muchas frutas cítricas o algunos alimentos que tengan una gran acidez o con especias.
- Que te muerdas la lengua o la parte interior de tus mejillas.
- Usando dentaduras postizas que se encuentran mal ajustadas, diferentes aparatos que rozan contra la boca y las encías.
- Empaste dental que tiene deficiencia.
- Ansiedad o estrés.
- Cambios de tipo hormonal en la pubertad, embarazo o en la menopausia.
- Medicamentos que van a incluir betabloqueantes y analgésicos.
- Factores de tipo genético.
Algunas personas llegan a desarrollar úlceras como resultado de una afección de tipo médica que suele ser diferente a la deficiencia nutricional.
Las afecciones como es el caso de:
- Enfermedad celíaca.
- Enfermedad de Crohn.
- Deficiencia de hierro.
- Deficiencia de vitamina B12.
- Sistema inmune débil.
Pasan a desencadenar lo que es la formación de las úlceras.
Relación de las úlceras bucales con las cancerosas
Las úlceras y el cáncer de boca van a tener distintos síntomas. Aunque, como se pasó a mencionar con anterioridad, las úlceras nuevas o persistentes van a requerir de atención.
Son diversas las diferencias fundamentales que tienen las úlceras bucales y lo que puede ser el cáncer, entre estas tenemos, por ejemplo:
- En el caso de las úlceras bucales, suelen ser dolorosas, en el cáncer de boca no hay dolor.
- Las úlceras bucales suelen desaparecer en unas 2 semanas aproximadamente, mientras que el cáncer de boca no va a desaparecer. Por el contrario, va a buscar diseminarse.
- Los parches o las manchas del cáncer de boca tal vez sean ásperos, difíciles de quitar o duros.
- El cáncer de boca por lo general es una mezcla de áreas blancas, rojas o grandes que van a aparecer en la lengua y en la parte posterior de la boca, mejillas o encías.
- El cáncer de boca suele relacionarse con lo que es el consumo excesivo del tabaco y del alcohol.
¿Cuál es el tratamiento de las llagas en la boca?
En múltiples casos, el dolor y la misma incomodidad que tienen las úlceras bucales van a disminuir en unos cuantos días y posteriormente van a desaparecer en 2 semanas sin tener necesidad del tratamiento.
En caso de que llegues a sufrir de úlceras bucales más dolorosas o que tengas frecuencia de estas, el dentista te va a recetar la solvencia para la reducción de la hinchazón. Logrando de esta manera la disminución del dolor.
Además de esto, el dentista te va a recetar el enjuague bucal antimicrobiano o bien, una pomada que va a servir para aplicar de manera directa en el parche que se encuentra infectado.
Tipos de úlceras bucales existentes
Los síntomas que se experimentan pueden llegar a variar según el tipo de úlcera que se padezca.
Las úlceras comunes van a aparecer en lo que son las mejillas internas y van a durar aproximadamente una semana. La gran mayoría pasan a ser inofensivas y van a poder desaparecer con una intervención médica.
Existen 3 tipos de úlceras bucales como es el caso de:
UH o ulceración de tipo herpetiforme
Este va a ser un subtipo de úlceras aftosas que van a recibir ese nombre porque se llegan a parecer a aquellas llagas que se encuentran asociadas con la aparición del herpes.
A diferencia del herpes, la UH no pasa a ser contagiosa. Sus lesiones suelen ser muy repetidas y parece que la afección no llega a mejorar del todo.
Úlceras tanto menores como mayores
Primero vamos con las úlceras menores: Este tipo pasa a variar en tamaño desde los 2 mm hasta los 8 mm de ancho. Dichas úlceras van a mejorar en unas 2 semanas y luego te van a causar un dolor mínimo.
Por otra parte, tenemos las mayores que son más grandes que las menores y por lo general suelen ser de forma irregular, permitiendo elevarse y penetrar de manera profunda en el tejido.
Puede que incluso llegue a tardar unas cuantas semanas en desaparecer, por lo que es probable que vayan a dejar cicatrices cuando procedan a desvanecerse.
Síntomas que suelen dar las úlceras
Entre los diferentes síntomas que llegan a causar las úlceras se tiene que: Pueden pasar a ser sumamente dolorosas y el mismo dolor tal vez empeora al comer o beber por lo que es la falta de higiene dental.
Las lesiones de UH que se sostienen pueden ser:
- Aparición en la boca como el tipo de úlceras con dolor extremo.
- Recurre rápidamente, por lo que dichas infecciones van a parecer que suelen ser continuas.
- Aumenta el tamaño, por lo que eventualmente se unen para formar una lesión mucho más grande e irregular.
- Tarda unos 10 días en sanar.
- Aparece casi en cualquier parte de la boca.
Tal vez aparezca más en las mujeres que en los hombres e incluso más común en los adultos mayores.
Síntomas de úlceras tanto menores como mayores
Pueden ser:
- Una o más llagas que son dolorosas y que pasan a aparecer en el área de las mejillas, lengua o paladar.
- La aparición de las lesiones redondas que tienen bordes amarillos y rojos, blancas o grises en la parte del medio.
En los brotes más extremos de dichas úlceras bucales, las personas suelen experimentar síntomas de fiebre e incluso inflamación de sus glándulas.