APP Farmatodo

Instala nuestra app y compra más fácil y rápido

Descargar

El valor de la homeopatía y el cuidado integral de la salud

Dolor
El valor de la homeopatía y el cuidado integral de la salud

La salud hoy en día es uno de los pilares más importantes de nuestra vida, y ahora, la búsqueda de terapias más cercanas y amigables con los cuerpos, sin tener efectos secundarios, ni generar afecciones a futuro, promueven a millones de personas a encontrar en la homeopatía una solución a sus tratamientos y patologías.

La homeopatía es un enfoque terapéutico con años de experiencia que, a lo largo de la historia ha ganado reconocimiento por su capacidad de tratar a los pacientes de manera integral, respetando su salud y tratándola de manera individual, y minimizando efectos secundarios, incitan a descubrir la terapéutica homeopática.

La homeopatía se utiliza actualmente en más de 80 países de todo el mundo, principalmente en Europa donde tres de cada cuatro personas conocen la homeopatía y un 30% ya la utilizan. También está presente en América del Norte donde está en constante crecimiento en América del Sur (Colombia, Brasil, Argentina, etc.), en India y Pakistán.

Medicamentos homeopáticos recomendados como preventivos

La elección de los productos homeopáticos ha de ser a modo individual y en función de las características y de los síntomas que presenta cada paciente. Cuando los síntomas ya han aparecido también hay que valorar las individualidades de cada uno.

Muchos medicamentos homeopáticos son usados de manera preventiva: El árnica para traumatismos, y el Oscillococcinum® para estados gripales, Sedatif PC para el tratamiento de los estados nerviosos (ansiedad, estrés, irritabilidad, insomnio, ataques de pánico) Echinacea para algunas infecciones y Phosphorus para prevenir sangrados; todos han demostrado en diferentes estudios clínicos su efectividad como preventivos. El Oscillococcinum® ha sido altamente estudiado para prevención y tratamiento del resfriado común con muy buenos resultados a nivel mundial.

Buena tolerancia en todo el Mundo

Los medicamentos homeopáticos pueden ser administrados a embarazadas, niños y pacientes con enfermedades crónicas. El hecho de que estén extremadamente diluidos hace que sean bien tolerados y que no hayan descrito por el momento ningún efecto secundario. Además, hay que recordar que la homeopatía es también compatible con otros tratamientos médicos, con lo que no constituye ningún problema para los pacientes polimedicados, ya que la interacción será nula.

La homeopatía NO es lenta en actuar

Existe la falsa creencia de que la homeopatía tarda en ofrecer sus resultados, pero eso no es así. Sí es cierto que tarda en resolver aquellos problemas antiguos que ya se han vuelto crónicos porque no han sido tratados. En estos casos el organismo está tan afectado que por eso tarda en reaccionar. Para estos procesos lo que hay que hacer es reequilibrar el organismo y reeducarlo. En cambio, en los procesos más agudos la homeopatía es muy rápida reduciendo la intensidad y duración de los síntomas.

En temporadas de lluvias…

Los cambios de temperaturas son motivo de que reaparezcan los estados gripales, además de infecciones como bronquitis, rinitis o faringitis. El uso de homeopatía es una buena manera de efectuar una prevención y así reducir las posibilidades de padecer dichas afectaciones. El hecho de que cada vez más médicos prescriban medicamentos homeopáticos es indicativo de su eficacia y de sus efectos beneficiosos.

La gripa es una enfermedad infecciosa aguda de las vías respiratorias causada por los diferentes tipos del virus Influenza y cada invierno es la principal responsable del mayor número de pérdida de productividad laboral y absentismo escolar. Es altamente contagiosa, los virus se transmiten de una persona a otra a través del aire al hablar, toser o estornudar, y también al tocar objetos previamente contaminados por el virus y tocarse luego la nariz, la boca o los ojos.

Los virus se transmiten desde 1 día antes del inicio de los síntomas hasta 7 días después, pero sobre todo los 3 primeros días.

Reconocer la gripa es fácil, se presenta habitualmente con la aparición de fiebre alta, tos, escalofríos, dolores musculares, dolor de garganta, obstrucción nasal, moqueo…

Sin embargo, la gripa, se confunde habitualmente con otras infecciones víricas respiratorias que se denominan resfriados comunes, que se manifiestan con los mismos síntomas no específicos de la gripa, como pueden ser fiebre, dolor de cabeza, tos, y algunos signos de infección respiratoria de las vías altas.

Prevención, la mejor opción

Los tratamientos preventivos basados en homeopatía resultan de gran utilidad para prevenir el resfriado común, ya que su acción activa el sistema inmunológico para mantener las defensas alerta. Además, también se deben mantener medidas sencillas como una alimentación equilibrada, dormir las horas necesarias y lavarse las manos a menudo para frenar el ataque de los diferentes gérmenes.

Dra. Juanita B. Cajicá Alvarado MD

Médico y Cirujano General FUJNC

Homeópata CEDH

Terapias no farmacológicas y Farmacología Vegetal

Preguntas frecuentes

La homeopatía es conocida por su capacidad de tratar a los pacientes de manera individual y efectiva, sin generar efectos secundarios y compatible con otros tratamientos médicos.

Sí, algunos medicamentos homeopáticos son utilizados con éxito para tratar los síntomas del resfriado común y reducir su duración.

En nuestra sección Mundo Ofertas podrás encontrar todos los productos que tenemos en ofertas.

Artículos recomendados

Conoce más productos, y agrégalos al carrito.

Ver más productos

Productos destacados

Disclaimer

La información contenida en este blog es revisada por médicos especialistas con la finalidad de brindar un soporte únicamente informativo. Te aconsejamos consultar con tu médico profesional de confianza en caso de presentar cualquier síntoma o querer iniciar o suspender algún tratamiento acorde a las condiciones médicas. Los tópicos contemplados en este contenido no se destinan a tratamientos o diagnósticos. Recomendamos nunca automedicarse y no nos hacemos responsables por la manera en como utilice esta información.