¿Cómo prevenir y tratar la gingivitis?

La salud de nuestra boca es un tema al que siempre debemos prestarle atención, ya que algunos factores comunes como la falta de higiene pueden repercutir en algunas afecciones incómodas y que abren la posibilidad a momentos incómodos que nos gustaría evitar en más de una ocasión. El cuidado no debe ser solo a los dientes, sino que también es necesario que le prestemos atención a nuestra lengua y nuestras encías, pues existen diferentes enfermedades que las afectan con facilidad.
Entre estas afecciones podemos encontrar la gingivitis, una enfermedad periodontal o enfermedad de las encías. Esta es una afección inflamatoria de las encías que puede ser causada por una mala higiene bucal, enfermedades sistémicas, factores genéticos, cambios hormonales, tabaquismo y otros factores. Sus efectos pueden ser muy molestos, por lo que se torna necesario prestarle atención, acudir al odontólogo cuando es necesario y mantener una higiene oral en las mejores condiciones.
Te invitamos a continuar la lectura de este blog informativo para que te enteres de todo lo que necesitas saber sobre la gingivitis: cuáles son sus causas, qué síntomas manifiesta, cómo puedes tratarla y de qué manera puedes prevenir la aparición de esta enfermedad oral. En Farmatodo tenemos todo lo que necesitas para que cuides tu salud cada día.
¿Qué es la gingivitis?
La gingivitis es una inflamación de las encías que se produce debido a la acumulación de placa bacteriana en los dientes y encías. La placa es una película pegajosa y sin color que se forma constantemente en los dientes y que contiene bacterias dañinas que pueden irritar las encías y provocar la inflamación. Si la placa no se elimina adecuadamente mediante una buena higiene bucal, puede endurecerse y convertirse en sarro, lo que empeora la situación.
La gingivitis es una afección común, y se estima que puede afectar a la mayoría de las personas en algún momento de sus vidas. Por lo tanto, es importante tratar la gingivitis lo antes posible para prevenir complicaciones más graves, como la enfermedad periodontal avanzada, que requiere tratamientos más profundos.
La enfermedad periodontal es una enfermedad inflamatoria más grave que puede provocar la pérdida de los dientes y otros problemas de salud bucal de cierta gravedad, por lo que es importante tratar la gingivitis lo antes posible para evitar que progrese a una enfermedad periodontal.
Causas de la gingivitis
La gingivitis es causada por la acumulación de placa bacteriana en los dientes y encías. La placa es una película pegajosa y sin color que se forma constantemente en los dientes y contiene bacterias dañinas que pueden irritar las encías y provocar inflamación.
Además de la acumulación de placa, existen otros factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar gingivitis, tales como los siguientes:
- Mala higiene bucal: La falta de cepillado y uso de hilo dental adecuados puede permitir que la placa se acumule en los dientes y encías.
- Cambios hormonales: Los cambios hormonales durante la pubertad, el embarazo y la menopausia pueden hacer que las encías sean más sensibles y aumentar el riesgo de gingivitis.
- Factores genéticos: Algunas personas pueden tener una predisposición genética a desarrollar enfermedades periodontales.
- Enfermedades sistémicas: Algunas enfermedades, como la diabetes y el VIH / SIDA, pueden aumentar el riesgo de gingivitis.
- Medicamentos: Algunos medicamentos, como los antidepresivos y los medicamentos para la presión arterial, pueden afectar la salud de las encías.
- Malos hábitos alimenticios: El consumo de alimentos y bebidas azucaradas puede aumentar la cantidad de placa en los dientes y encías.
- Tabaquismo: Fumar puede reducir el flujo de sangre a las encías, lo que puede debilitar el sistema inmunológico y aumentar el riesgo de gingivitis.
¿Cuáles son los síntomas de la gingivitis?
Los síntomas de la gingivitis pueden incluir algunos de los siguientes:
- Encías inflamadas: Las encías pueden ponerse de un color rojo, además de mostrarse hinchadas y sensibles al tacto.
- Sangrado de las encías: Las encías pueden sangrar durante el cepillado o al pasar el hilo dental.
- Mal aliento: La acumulación de bacterias en las encías puede causar mal aliento persistente.
- Retracción de las encías: Las encías pueden alejarse de los dientes, lo que puede hacer que los dientes se vean más largos.
- Dolor: En algunos casos, las encías pueden doler o sentirse sensibles al calor o al frío.
- Pus: En casos más graves, puede haber pus entre los dientes y las encías.
- Dientes flojos: Si la gingivitis no se trata, puede progresar a una enfermedad periodontal más grave que puede hacer que los dientes se aflojen y se caigan.
Tratamiento para la gingivitis
El tratamiento de la gingivitis generalmente implica una combinación de medidas en el hogar y tratamiento dental profesional, con los que se busca que la inflamación sea reducida mediante la remoción de la placa y el sarro. Entre algunas de las medidas por las que se puede optar, se encuentran las siguientes:
- Limpieza dental: El odontólogo o higienista dental puede realizar una limpieza profesional para eliminar la placa y el sarro acumulados en los dientes y las encías. La limpieza dental también puede incluir pulido para suavizar la superficie de los dientes y reducir la acumulación de placa.
- Instrucción de higiene bucal: El odontólogo o higienista dental puede proporcionar instrucciones sobre cómo cepillarse los dientes y usar hilo dental de manera efectiva para reducir la acumulación de placa. El uso de enjuagues bucales o irrigadores dentales también puede ser recomendado.
- Tratamiento de afecciones subyacentes: Si la gingivitis es causada por una afección médica subyacente, como la diabetes, es importante controlar la afección subyacente para mejorar la salud de las encías.
- Cambios en el estilo de vida: Es importante mantener una dieta saludable y evitar el tabaco para prevenir la acumulación de placa y reducir el riesgo de gingivitis.
En general, el tratamiento de la gingivitis es muy efectivo y puede revertir los síntomas de la enfermedad. Es importante mantener una buena higiene bucal y visitar al odontólogo regularmente para prevenir la recurrencia de la enfermedad.
¿Cómo prevenir la gingivitis?
La gingivitis puede prevenirse en gran medida al mantener una buena higiene bucal y adoptar hábitos saludables. Aquí hay algunos pasos que puedes tomar para prevenir la gingivitis:
- Cepillado regular: Es importante cepillarse los dientes al menos dos veces al día con un cepillo de dientes suave y pasta dental con flúor. Cepilla cuidadosamente todas las superficies de tus dientes y las encías, y asegúrate de reemplazar el cepillo de dientes cada tres meses
- Uso de hilo dental: Usa hilo dental diariamente para limpiar entre los dientes y debajo de la línea de las encías, donde el cepillo de dientes no puede alcanzar.
- Enjuague bucal: Usa un enjuague bucal antibacteriano para matar las bacterias que causan la placa y la gingivitis.
- Dieta saludable: Mantén una dieta saludable y evite los alimentos azucarados y los carbohidratos refinados, que pueden aumentar la placa en los dientes.
- Evita fumar y usar tabaco: El tabaquismo aumenta el riesgo de gingivitis y otras enfermedades bucales.
- Visitas regulares al odontólogo: Visita al odontólogo al menos dos veces al año para una limpieza dental profesional y una evaluación de la salud bucal.
- Controlar condiciones médicas: Mantener bajo control las condiciones médicas como la diabetes, que pueden aumentar el riesgo de gingivitis.
Siguiendo estos pasos, podrás reducir significativamente el riesgo de gingivitis y mantener una buena salud bucal en general.