Estrías en los glúteos: causas y tratamiento médico

Las estrías son una condición común de la piel que se caracteriza por marcas lineales de color blanco o rojo que pueden aparecer en varias partes del cuerpo, incluyendo los glúteos. A menudo se desarrollan debido a cambios en el peso corporal, el embarazo, la pubertad, el crecimiento muscular y otras causas. A continuación te presentamos las causas y el tratamiento médico de las estrías en los glúteos.
¿Qué son las estrías?
Es importante iniciar dejándote algunas claridades puntuales sobre las estrías, porque seguro te preguntas qué son. Pues bien, las estrías son un tipo de cicatriz que se forma en la piel cuando las fibras de colágeno y elastina se rompen debido a un estiramiento o crecimiento rápido. Aparecen como líneas finas y de color blanquecino o rojizo en la piel, y suelen ser más comunes en ciertas áreas del cuerpo como los muslos, los glúteos, el abdomen y los senos.
Es importante que sepas que las estrías no son peligrosas ni afectan la salud, pero en muchos casos pueden causar incomodidad o vergüenza en las personas que las sufren. Afortunadamente, es posible optar por tratamientos para ayudar a mejorar la apariencia causada por las estrías. Algunos de estos tratamientos incluyen cremas hidratantes y nutritivas, láseres y peelings químicos, y técnicas de masaje y microdermoabrasión.
Causas de las estrías
Las estrías pueden ocurrir por varias razones, algunas de las causas más comunes incluyen:
- Embarazo: durante el embarazo el cuerpo experimenta cambios hormonales que pueden debilitar la elasticidad de la piel, lo que aumenta el riesgo de desarrollar estrías en los glúteos y otras áreas del cuerpo.
- Crecimiento muscular: si se produce un aumento rápido de la masa muscular en los glúteos, puede causar que la piel se estire y desarrolle estrías.
- Pubertad: durante la pubertad el cuerpo experimenta muchos cambios hormonales que pueden afectar la piel. El rápido crecimiento y cambios en el tamaño y la forma del cuerpo pueden causar estrías en los muslos, las caderas y los senos.
- Cambios de peso: los cambios de peso repentinos, tanto la pérdida como el aumento, pueden causar estrías. La piel no tiene tiempo para adaptarse al cambio y se estira demasiado, lo que provoca la rotura de las fibras de colágeno y elastina.
- Levantamiento de pesas: el levantamiento de pesas y otros ejercicios que involucran el crecimiento rápido de músculos pueden causar estrías. La piel no puede adaptarse rápidamente a la rápida expansión del tejido muscular, lo que puede provocar estrías.
- Uso de corticosteroides: los corticosteroides son medicamentos antiinflamatorios que se usan comúnmente para tratar una variedad de afecciones de la piel, como la dermatitis atópica y el eccema. El uso prolongado de corticosteroides puede adelgazar la piel y aumentar la probabilidad de desarrollar estrías.
- Genética: algunas personas son más propensas a desarrollar estrías debido a su composición genética. Si alguien en su familia tiene estrías, es más probable que usted también las desarrolle.
Síntomas de las estrías
Las marcas de las estrías son visibles en la piel, y aparecen como líneas blancas o rojas que se extienden en la superficie y que pueden tener diferentes formas y tamaños. Las estrías suelen implicar un problema cosmético importante para algunas personas, resultando, como te hemos contado, en algunos problemas de autoestima y confianza.
Los síntomas de las estrías pueden variar según la persona y el grado de la afección. En la mayoría de los casos, las estrías se presentan como líneas finas y alargadas, que pueden ser rojas, blancas o violáceas. Estas marcas suelen aparecer en áreas del cuerpo que experimentan un rápido crecimiento o expansión, como el abdomen, los senos, las caderas, los glúteos y los muslos. Las estrías también pueden aparecer en los brazos, los hombros y la espalda.
En sus primeras etapas, las estrías pueden ser dolorosas o incómodas al tacto. Las estrías rojas o violáceas son una señal de que se han producido daños en las fibras de colágeno y elastina de la piel. Las estrías blancas o plateadas son una señal de que el proceso de curación de la piel ha comenzado, pero que las fibras de colágeno y elastina se han descompuesto y que la piel ha perdido su elasticidad. Las estrías blancas también son menos sensibles al tacto que las rojas.
Además de las líneas visibles en la piel, las estrías también pueden causar picazón o irritación en la piel. También pueden hacer que la piel se sienta más delgada o suave al tacto. En algunos casos, las estrías pueden incluso causar un ligero dolor o incomodidad alrededor del área afectada.
Tratamientos médicos para las estrías
Existen varias opciones de tratamientos médicos para darle un manejo profesional a las estrías. Entre otros procedimientos, se pueden encontrar los siguientes:
- Terapia con láser: la terapia con láser es un tratamiento que utiliza un haz de luz para estimular la producción de colágeno y elastina en la piel. Esta técnica puede reducir la apariencia de las estrías y mejorar la textura y el tono de la piel. Es un tratamiento no invasivo y se realiza de forma ambulatoria, pero puede requerir varias sesiones para lograr resultados satisfactorios.
- Microdermoabrasión: la microdermoabrasión es una técnica que utiliza pequeños cristales para exfoliar la piel y eliminar las células muertas de la capa superior de la piel. Este proceso ayuda a estimular la producción de colágeno y elastina, lo que puede reducir la apariencia de las estrías. Es un tratamiento no invasivo y que no produce dolor. Es necesario pasar por varias sesiones para lograr resultados.
- Peeling químico: el peeling químico es un tratamiento en el que se aplica una solución química en la piel para exfoliar la capa superior de la piel y estimular la producción de colágeno y elastina. Este proceso puede reducir la apariencia de las estrías y mejorar el tono de la piel. Es un tratamiento que se realiza en consultorio médico y puede requerir varias sesiones para obtener resultados satisfactorios.
- Tratamientos con cremas y lociones: existen muchas cremas y lociones que se promocionan como tratamientos para las estrías. Estos productos pueden contener retinoides, ácido glicólico, ácido láctico, vitamina C y otros ingredientes que ayudan a estimular la producción de colágeno y elastina en la piel. Sin embargo, los resultados de estos tratamientos pueden variar y es importante utilizarlos de manera consistente durante varias semanas o meses para lograr resultados notables.