APP Farmatodo

Instala nuestra app y compra más fácil y rápido

Descargar

Crecimiento del cabello: ¿qué hace crecer el cabello?

Crecimiento del cabello: ¿qué hace crecer el cabello?

¿Quieres lucir una melena más larga y cuidada? ¿Te acabas de cortar el cabello y ya lo echas de menos? No te preocupes, sabes muy bien que va a volver a crecer y por ello, te tenemos un artículo donde te explicamos de principio a fin cómo hacer para que te crezca rápidamente y que la espera no se te vaya a hacer eterna.

¿Cómo lograr que el cabello crezca más rápido?

Si deseas saber qué es lo que puedes hacer para que te pueda crecer el cabello rápido, estos son nuestros secretos que te pueden ayudar con eso:

1. Sanea las puntas cada cierto tiempo

Puede que esto te parezca algo un poco contradictorio, pero cuando se cortan las puntas que se encuentran abiertas, pasa a ser ideal para que mantengas un cabello mucho más sano y que pueda crecer un poco más rápido.

El cabello que se encuentra dañado o estropeado va a crecer de forma lenta que el que yace en plena forma. Así que es mejor que procedas a realizar tu cita a la peluquería con una periodicidad de 3 meses y vas a notar la diferencia. Eso sí, tienes que dejar en claro a tu estilista que el corte tiene que ser mínimo.

2. Una máxima hidratación y nutrientes para tu cabello

Debes tener en cuenta los aceites para tu cabello como es el caso del coco o el mismo aceite de oliva, ya que estos lo van a dejar sedoso y brillante. A su vez, van a estimular el crecimiento a nivel capilar.

Mínimo, una vez por semana puedes pasar a preparar la mascarilla hidratante como el tratamiento que hará crecer el cabello. Usa ingredientes que seguramente tengas en casa, en caso de no sepas, sigue la siguiente receta:

  • 2 yemas
    • 2 cucharadas grandes de aceite de oliva
      • 1 taza de agua

        En caso de que mezcles bien todos estos ingredientes y los llegues a aplicar por una media hora sobre tu cabello, a la hora de enjuagarlo vas a observar lo suave y lo sano que te puede quedar.

        3. Trata de usar productos que sean específicos para que te pueda crecer el cabello

        Seguramente sabrás que existen diferentes productos en el mercado que van a contener componentes que pueden ayudar a que el mismo cabello crezca: desde champúes, acondicionadores, lociones, mascarillas y muchos otros.

        Entre los ingredientes que se tienen y que van a ayudar a lo que es el crecimiento del cabello, debes de buscar los que contengan ingredientes como:

        • Arginina
          • Vitamina B
            • Glucógeno marino
              • Zinc
                • Cebolla roja

                  4. Aclara correctamente el cabello usando el agua templada

                  Tan pronto te laves el cabello, es importante que lo aclares bien y que no te vaya a quedar ningún rastro de residuos ni tampoco elementos que no vayan a permitir la oxigenación más correcta.

                  Otro consejo importante es que el agua que utilices para aclararlo tiene que estar templada, casi tirando a templada. El agua que sea de temperatura muy alta puede que te llegue a irritar el cuero cabelludo y así te generan problemáticas que fácilmente vas a evitar.

                  5. Cepíllate y procede a secar tu pelo con cuidado

                  Tan solo el hecho de secarte el pelo y de cepillarlo, lo puedes realizar con delicadeza y con mucho cariño. Cepilla tu cabello a diario para que pases a estimular lo que es la circulación sanguínea del cuero cabelludo y que va a contribuir para que el cabello crezca de una forma más rápida y adecuada.

                  Si usas cepillos que tienen cerdas de madera, vas a cuidar mucho más y reduces mucho el efecto de frizz que en ocasiones te va a molestar.

                  6. Pasa de los tintes por un periodo de tiempo

                  Aunque los tintes de fantasía son los que más se suelen encontrar de moda, lo que realmente tienes que buscar es que la melena pase a convertirse en una gran melena, por lo que debes reposar los tintes de temporada.

                  De igual forma tienes que evitar que se reduzca el empleo de las herramientas de calor como es el caso de las planchas de calor o de esos rizadores y tenacillas. El uso incorrecto o que pasa a ser prolongado va a afinar la melena por lo que la hace mucho más quebradiza y frágil.

                  7. Súmate a usar bandanas y pañuelos

                  Estos pañuelos y bandanas se han convertido en poco tiempo, en un accesorio especial que va a valerte para cualquier tipo de ocasión. Esta es una opción perfecta para que procedas a ornamentar el pelo sin que lo tengas que dañar. Logrando que se encuentre sano y que pueda crecer sin tantos problemas.

                  8. Cuida de la alimentación al tomar vitaminas para que fomenten el crecimiento de tu cabello

                  Entre muchos beneficios para la salud, la dieta balanceada y equilibrada te va a ayudar a que tengas una melena. Por lo que debes incluir alimentos que tengan nutrientes y vitaminas para que te pueda crecer más rápido el cabello:

                  • Vitamina A
                    • Vitamina B
                      • Vitamina C
                        • Biotina
                          • Hierro
                            • Potasio
                              • Zinc
                                • Omega 3
                                  • Betacaroteno

                                    Para que crezca el cabello rápido, no te puedes olvidar de añadir a la lista de la compra:

                                    • Hortalizas que tengan hoja verde.
                                      • Pescado azul
                                        • Lácticos
                                          • Huevos
                                            • Frutos secos
                                              • Cereales

                                                Sumado a todo esto, procura beber agua con frecuencia para mantenerte a ti y tu cabello hidratado.

                                                9. Alarga el tiempo que le das de lavado con champú

                                                En caso de que se te ensucie el cabello muy rápido, vas a necesitar que mantengas esa sensación de cabello limpio por mucho más tiempo y no vas a tener que lavarlo tan paulatinamente. Sin lugar a dudas, el mejor aliado va a ser el champú en seco.

                                                Lo positivo de este, es que no vas a necesitar de agua y que va a servir para todo tipo de melena. Pues tienes infinidad de diferentes gamas y todas estas van a oler increíble y espectacular.

                                                En caso de que aún no lo hayas probado, te lo recomendamos para que puedas tener una melena mucho más grande y fuerte.

                                                Preguntas frecuentes

                                                Sí, una buena alimentación con los alimentos indicados puede hacer que tu cabello crezca de una forma más apropiada y rápida. Además de esto, le agrega algo de volumen y brillo, mientras crece y lo fortalece.

                                                Sí, puedes usar los remedios caseros junto con las indicaciones que te hemos mencionado para que tengas un resultado mucho más positivo. Por lo que te invitamos a que pruebes e intentes para que tu cabello pase a crecer más rápido en poco tiempo.

                                                Lo recomendable es que acudas a un estilista y que le comuniques que es solamente las puntas ya que solo quieres que tu cabello crezca de la manera más rápida y oportuna posible. Ya que, si lo haces tú misma y no tienes cuidado, tal vez pueda que cortes más de lo que era necesario.

                                                Artículos recomendados

                                                Conoce más productos, y agrégalos al carrito.

                                                Ver más productos

                                                Disclaimer

                                                La información contenida en este blog es revisada por médicos especialistas con la finalidad de brindar un soporte únicamente informativo. Te aconsejamos consultar con tu médico profesional de confianza en caso de presentar cualquier síntoma o querer iniciar o suspender algún tratamiento acorde a las condiciones médicas. Los tópicos contemplados en este contenido no se destinan a tratamientos o diagnósticos. Recomendamos nunca automedicarse y no nos hacemos responsables por la manera en como utilice esta información.