Un infarto puede causar la muerte de la persona afectada o generarle algunas secuelas a su salud, como afectaciones a su funcionamiento cardíaco u otros problemas físicos.
La psoriasis está influida por factores genéticos, además de algunos factores como las infecciones, algunos medicamentos, momentos de estrés, entre otros factores.
La hepatitis es una de las enfermedades que provoca la inflamación del hígado. Siendo este un órgano vital que se va a encargar de filtrar la sangre.
Las personas que generalmente sufren de Ictericia son infantes o bebés recién nacidos e individuos adultos.
El “ojo seco” es una enfermedad de tipo crónica que no tiene una cura definitiva o total.Sin embargo,existen diversos tratamientos para evitar posibles lesiones en la superficie del ojo.
Por lo general, la hipertensión no suele presentar síntomas o signos en la mayoría de las personas.
La varicela es una afección muy fácil de contagiar y peligrosa para muchos, por lo que el organismo es débil ante esta enfermedad.
El asma es generalmente detectado en los niños, por lo que su duración puede ser prolongada. Tanto por meses como años; como también para el resto de su vida.
La osteoporosis suele desarrollarse tanto en hombres como en mujeres, aunque existen algunos factores de riesgo que pueden hacer que las personas sean más propensas a padecerla.
La pitiriasis versicolor puede afectar a cualquier persona de cualquier edad, aunque suele ser más común en adultos jóvenes.
El cáncer de próstata se puede presentar de diferentes tipos, en ocasiones, sin presentar síntomas y con un desarrollo bastante lento.
El cáncer de tiroides suele ser frecuente y llega a tener mayor incidencia en las mujeres y personas de edad avanzada.
La apendicitis es una de las causas de emergencia por dolor abdominal más común en distintas poblaciones.
La clamidiasis es una enfermedad de transmisión sexual común. La gran mayoría de las personas que la poseen no van a tener síntomas.
La Helicobacter Pylori es un infección que suele ser más común de lo que parece y una vez que afecta a una persona, puede permanecer en el organismo durante toda la vida.
Las personas que padecen este síndrome, los alimentos se van a mover de forma más rápida o más lenta por su tracto digestivo. Lo que va a provocar cambios en sus evacuaciones.
Las personas que se diagnostican con esta enfermedad deben someterse a un tratamiento estricto, aunque cabe destacar que hay cepas que pueden ser resistentes a algunos medicamentos que se utilizan en el tratamiento.
La viruela del mono es una enfermedad de tipo zoonótica viral, lo que llega a significar que pasa a transmitirse a los seres humanos.
Se debe buscar una atención inmediata si tu o alguien que sea de tu familia pasa a tener síntomas o signos de meningitis.
La anosmia puede afectar mucho más allá de percibir los aromas ya que existe una estrecha relación entre la percepción de los olores con el gusto.
Constantemente, tenemos los ojos expuestos a una gran variedad de factores ambientales irritantes, y el uso frecuente del celular y computadores aumenta la incidencia de este tipo de afección.