Beneficios de consumir huevo y tips para incluirlo en tu dieta

¿Sabías que por su composición nutricional el huevo es uno de los más completos alimentos que puedes incluir en tu plan de alimentación? En este artículo conocerás más acerca de los beneficios de este alimento esencial en tu dieta y algunos consejos interesantes para prepararlo.
Composición del huevo
El huevo está compuesto por la clara y la yema, siendo esta última la que concentra la mayor cantidad de proteína. Un huevo de tamaño mediano, es decir uno que pese aproximadamente 60 gramos, le entrega importantes nutrientes a tu dieta regular. Los nutrientes son los compuestos químicos que tu cuerpo absorbe a través de la digestión y son los responsables de brindarle a tu organismo la energía que necesita para que pueda funcionar en óptimas condiciones se dividen en dos grupos: macro y micronutrientes de los cuales el huevo aporta a tu cuerpo los siguientes:
Macronutrientes
Alrededor de 13 gramos de proteínas, 10 gramos de grasas, 140 calorías y solo un gramo de azúcares. Y en cuanto a
Micronutrientes
vitaminas A, E, D, B12, niacina, riboflavina, biotina, ácido fólico, hierro, fósforo y zinc, entre otros componentes, todos necesarios en la dieta diaria. Basado en esta información, la porción recomendada para la dieta de un adulto es, por lo menos de dos huevos diarios.
Beneficios de comer huevo
Aporte en proteínas.
La proteína del huevo es la segunda proteína que mejor absorbe y aprovecha el cuerpo humano, la primera es la de la leche materna. El contenido proteico de este alimento ayuda a tu cuerpo a generar anticuerpos y enzimas así como a la regeneración de células y a mantener tus niveles de masa muscular.
Estado de ánimo.
Gracias a su contenido de triptófano, uno de los aminoácidos esenciales para sintetizar la serotonina, consumir huevo ayuda a mantener equilibrado tu estado de ánimo.
Cuida tus ojos.
El huevo contiene antioxidantes como los carotenoides y la luteína los cuales ayudan a prevenir algunas de las enfermedades visuales que sobrevienen con la edad como las cataratas.
Regula la presencia de colesterol HDL en la sangre.
El huevo aporta a tu organismo una buna cantidad de grasas no saturadas las cuales son necesarias para favores los niveles de colesterol “bueno”. El colesterol es una sustancia de consistencia similar a la grasa que está presente en tus células y que es necesaria para que estas cumplan sus diferentes funciones.
Regular tu peso.
El consumo de huevo te ayuda a mantener un peso saludable e incluso a perder el exceso debido a su alto contenido de proteínas y bajo contenido de calorías demás.
Cuida tu cerebro.
El huevo es un alimento rico en colina, una sustancia que necesita tu cerebro para el desarrollo de las funciones de memoria y aprendizaje; la colina también ayuda a regular el estado de ánimo y ayuda a mantener la salud celular.
Bienestar mental y físico:
gracias a todos los nutrientes, vitaminas, minerales, proteínas y grasas saludables que aporta, el huevo es un alimento ideal que te ayuda a mantener el equilibrio físico y mental, ya reducir las posibilidades de padecer enfermedades que podrían llegar como consecuencia de deficiencias nutricionales.
Buenos para tu bolsillo y versátil.
El huevo es un alimento muy económico teniendo en cuenta todas las bondades que aporta a tu cuerpo. Además, está libre de aditivos y conservantes y puedes prepararlo de muchas maneras para que nunca te canses de comer huevo.
Algunas ideas para comer huevo
El huevo puede ser incluido tanto en el desayuno, como en el almuerzo y la cena gracias a que es un alimento que puedes preparar de muchas maneras y acompañar con casi todo. No existe una sola manera de comer huevo, por el contrario, las opciones son tantas que encontrar las que más te gusten será un reto. Acá tienes algunos consejos que te ayudarán a poner este alimento en todas tus comidas.
- Inclúyelo en todas tus comidas El huevo revuelto funciona bien al desayuno, si además lo pones junto con un par de tajadas de pan tostado, algo de fruta y un café, estás listo para iniciar tu día. Un par de huevos fritos al almuerzo te aportan toda la proteína que necesitas para terminar el día; y, precisamente para cerrar el día, huevo cocido acompañado de algún batido o té constituye una cena liviana y nutritiva.
- Ponlo en tus ensaladas El huevo se mezcla bien con las verduras e incluso con algunas frutas, poner huevo a tus ensaladas te ayudará a hacer más interesantes tus vegetales, además de convertir tu ensalada en un plato ligero pero nutritivo.
- Prepara tus salsas con huevo Debido a sus propiedades el huevo es uno de los mejores agentes emulsificantes, es decir que facilita la unión homogénea dos o más sustancias que químicamente se repelen o separan, esto es lo que sucede, por ejemplo, cuando combinas el agua con el aceite. Por esta razón, el huevo es uno de los ingredientes infaltables en la preparación de salsas, la mayonesa es una de las más conocidas.
- No hay postre sin huevos El huevo es el rey en la industria de la repostería debido a sus diferentes propiedades: ayuda a unir ingredientes, cambia la consistencia de las preparaciones, ayuda a fijar los olores y los sabores, tiene pigmentos de color cambian el color de las comidas y ofrece muchas otras posibilidades por lo que es uno de los aliados infaltables para de los reposteros.
- Batidos de proteína Gracias a su aporte proteico y a que es bajo en grasas y calorías puedes incluirlo en batidos saludables que te ayudarán a aumentar tu ingesta de proteínas. En el mercado existen opciones de hubo en polvo, ideales para este propósito.
- Crea nuevas recetas con huevo No te limites ni te dejes engañar por su apariencia, el huevo es extremadamente versátil y se ajusta fácilmente a las necesidades de quien lo está preparando, recuerda que puedes mezclarlo con muchos otros ingredientes sin alterar sus aportes nutricionales y que además puedes prepararlo de muy variadas maneras incluso puedes innovar con nuevas preparaciones y recetas.