APP Farmatodo

Instala nuestra app y compra más fácil y rápido

Descargar

Balón gástrico: una cirugía para bajar de peso

Balón gástrico: una cirugía para bajar de peso

Si deseas perder peso mediante algún procedimiento médico, el balón gástrico, también conocido como intragástrico, es uno de los más usados actualmente debido a su efectividad. Su colocación es muy poco invasiva, no dolorosa y sin anestesia. Al ser un método no invasivo, y de carácter reversible, resulta muy eficaz para lograr resultados sin dolor o efectos negativos en quienes lo utilizan, por lo que es uno de los preferidos por personas con obesidad.

Te invitamos a continuar leyendo la presente guía para conocer más acerca de esta técnica quirúrgica y descubrir todo lo que necesitas saber en caso de que desees someterte a ella: riesgos, prevención, cuidados, ventajas y mucho más.

¿Qué es el balón gástrico?

El balón gástrico es un objeto de silicona con forma de globo que se introduce en el estómago mediante una endoscopia, un procedimiento en el que se introduce un tubo mediante una pequeña incisión realizada en el cuerpo. Esta esfera se rellena con solución salina para que alcance el tamaño de una pelota. El objetivo de este método es que la persona sometida a él disminuya su sensación de hambre y alcance un estado de saciedad cuando come, debido a la limitación en la capacidad que adquiere el estómago para almacenar alimentos, lo que permite al paciente alterar y transformar sus hábitos alimenticios.

¿Por qué es un método efectivo para perder peso?

El balón gástrico ayuda a las personas con sobrepeso u obesidad a perder peso gracias a su capacidad de modificar la cantidad de comida que se consume. Lo que permite mantener regímenes alimenticios más sanos y de una manera equilibrada para sostener una dieta que los ayude a reducir su peso y tener un índice de masa corporal (IMC) adecuado a su edad y estatura.

Como la persona tendrá una disminución de la sensación de hambre, va a requerir menos cantidades de alimentos a la hora de comer, esto ayuda a controlar el peso que podría adquirirse y, contrario a presentar aumento, se dará una disminución en un tiempo más rápido que con otros métodos.

Además, esta técnica incluye un acompañamiento integral, en el que no solamente hay un tratamiento médico, sino una atención psicológica y nutricional que ayudan al paciente a transformar sus hábitos y estilo de vida. Lo que facilita los cambios que se necesitan para sostener los resultados y alcanzar un nivel de eficiencia adecuado para el tratamiento.

¿Quiénes pueden someterse al balón gástrico?

Esta técnica es muy usada en personas con sobrepeso u obesidad, o quienes tienen un índice de masa corporal entre 30 y 40 debido a un peso entre 25 y 35 kilogramos de más y que no requieren todavía de una cirugía mucho más invasiva para tratar la obesidad.

Normalmente se utiliza en personas que requieren perder 12 o más kilogramos de peso, además de quienes sufran enfermedades como:

  • Afecciones metabólicas.
    • Problemas del corazón.
      • Problemas respiratorios.
        • Afecciones digestivas.

          Entre otras enfermedades, así como en personas que, aunque bajen de peso con otros métodos, lo recuperan muy fácilmente.

          Es importante mencionar que esta técnica no se recomienda en personas que hayan tenido previamente alguna intervención en su estómago o esófago, o quienes padezcan patologías como gastritis crónica, reflujo o hernia de hiato. Además, siempre debes consultar a tu médico para saber si puedes someterte al procedimiento, porque este depende de tus características corporales particulares.

          ¿Cómo es el procedimiento?

          Después de haber sido aceptado por tu médico como candidato para el procedimiento, según los estudios, análisis y resultados de los exámenes que se te realicen, se hará el procedimiento, en el que serás sedado y se te introducirá el balón mediante una endoscopia, como lo mencionamos previamente.

          El balón será ubicado en el estómago para luego ser rellenado por la solución salina hasta que alcance cerca del 30 o 40 % del volumen del estómago. Esta práctica suele durar cerca de media hora y es ambulatoria.

          Por lo que el paciente que se someta a ella podrá regresar a su casa en un par de horas después, en caso de que no se haya presentado ninguna complicación que requiera de un cuidado médico o intervención anexa particular.

          ¿Qué pasa luego del procedimiento?

          Pasadas unas seis horas aproximadamente luego del procedimiento, podrás consumir una dieta líquida. Esto será así por alrededor de dos semanas, cuando comenzará la dieta con alimentos blandos. Sobre la tercera semana es normal que se comience con los alimentos sólidos.

          El proceso con el balón gástrico está destinado para seis meses, tiempo en el que se regulan y modifican los hábitos alimenticios del paciente. Pasado ese periodo, el balón es retirado mediante otra endoscopia.

          Es importante cuidar estos nuevos hábitos porque, en caso contrario, la persona puede recuperar el peso perdido una vez ya no tenga el balón gástrico en su interior. Según el plan que se haya dispuesto con tu médico, podrás ponerte un nuevo balón una vez haya terminado el tiempo de uso del primero.

          ¿Por qué se pierde peso con el balón gástrico?

          Son varios los factores por los cuales este procedimiento es tan efectivo:

          • Generan una sensación de llenura más veloz al momento de comer, por lo cual vas a consumir menos alimentos, pues el balón genera que el estómago se demore más tiempo para terminar de vaciarse.
            • Ayuda a modificar los hábitos alimenticios, por lo que el paciente estará más dedicado a realizar un proceso de dieta.
              • Se cambian otros hábitos de vida, especialmente los relacionados a iniciar la práctica de actividad física.
                • Ha demostrado ser efectivo para perder entre un 30 % y un 47 % del sobrepeso del paciente, por lo que quienes se someten a él suelen ser cuidadosos y rigurosos en cumplir con todas las indicaciones.
                  • Ayuda a mejorar o solucionar otras afecciones relacionadas al sobrepeso, como el reflujo gastroesofágico, la cardiopatía, la presión arterial elevada, la apnea del sueño, artrosis, diabetes tipo 2, colesterol, hígado graso, entre otras.

                    Ventajas y desventajas del balón gástrico

                    El balón gástrico es una técnica muy favorable, pues no solo es poco invasiva en su realización, sino que es completamente reversible en caso de ser necesario, contando con el hecho de que el balón no permanecerá en tu cuerpo más de seis meses. Sus resultados, como has podido saber, suelen ser muy efectivos y veloces, por lo que es un procedimiento muy utilizado.

                    Algunas desventajas que podrías encontrar son las náuseas y vómitos luego de la intervención, aunque en muy pocos casos va a requerir que se retire el balón. También podría suceder que se rompa y pierda su efecto, aunque esto normalmente no ocurre.

                    Por lo tanto, el balón gástrico es una cirugía para bajar de peso que cuenta con un alto porcentaje de efectividad. Suele ser seguro y brinda resultados rápidos que deben complementarse con un cambio en el estilo de vida para lograr el peso objetivo.

                    Preguntas frecuentes

                    Es un objeto esférico de silicona que se coloca en el estómago para ayudar a la reducción de peso mediante la disminución de la sensación de hambre, lo que permite al paciente modificar sus hábitos alimenticios.

                    No, el balón se coloca mediante endoscopia y normalmente es un procedimiento ambulatorio: quien se somete a él suele volver a su hogar el mismo día, sin complicaciones médicas.

                    Se utiliza en personas con sobrepeso de entre 25 y 35 kilos o un índice de masa corporal entre 30 y 40. No se recomienda en pacientes con enfermedades como gastritis crónica o reflujo. Además, suele realizarse este procedimiento en personas que ya hayan intentado otros métodos para bajar de peso sin conseguir resultados.

                    Artículos recomendados

                    Conoce más productos, y agrégalos al carrito.

                    Ver más productos

                    Disclaimer

                    La información contenida en este blog es revisada por médicos especialistas con la finalidad de brindar un soporte únicamente informativo. Te aconsejamos consultar con tu médico profesional de confianza en caso de presentar cualquier síntoma o querer iniciar o suspender algún tratamiento acorde a las condiciones médicas. Los tópicos contemplados en este contenido no se destinan a tratamientos o diagnósticos. Recomendamos nunca automedicarse y no nos hacemos responsables por la manera en como utilice esta información.